Curso Diagnóstico y manejo del dolor Para Médicos de primer contacto 2021.
Queridos Maestros, Compañeros y Amigos:
Esperando que ustedes y sus familias se encuentren con buena salud y hayan superado la batalla en esta crisis sanitaria mundial.
Debido a que no podemos garantizar condiciones sanitarias suficientes, hemos decidido realizar el Congreso y tres cursos más de manera virtual.
El Curso se realizará los días 14, 15 y 16 de octubre del 2021 y permanecerá en la plataforma durante un mes con la finalidad que puedan cubrirlo de acuerdo a sus tiempos y necesidades, tiene un valor curricular avalado por CONAMEGE que quedarán plasmados en su constancia.
Hoy más que nunca estamos convencidos de la importancia y necesidad de la educación médica continua ya que la pandemia de Covid 19 nos ha mostrado que una sola enfermedad nos provoca daño importante a nivel sistémico, por ello en un solo año ha sido la enfermedad que más estudios ha realizado a nivel mundial, es por ello que les seguimos invitando a no bajar la guardia y seguir con este proceso de actualización permanente.
La plataforma digital podrá ser visitada por ustedes permitiendo tener un mayor acercamiento con los patrocinadores.
Este curso permanecerá en la plataforma durante un mes para que usted pueda cubrir con tranquilidad todo el desarrollo del mismo con lo cual, tendrá derecho a su constancia, con puntaje curricular avalado por CONAMEGE.
Esperamos que el programa académico cubra sus expectativas y les permita reforzar conocimientos para poder brindar una mejor calidad de atención a sus pacientes.
Un reconocimiento respetuoso a todos los Médicos que se nos adelantaron en el camino y a quienes siguen al pie del cañón en la lucha contra el Covid 19.
Un afectuoso saludo y abrazo a la distancia y esperamos poder interactuar con ustedes en las demás actividades académicas que iremos desarrollando.
Hasta pronto, síganse cuidando y NO BAJEN LA GUARDIA.
Curso Diagnóstico y manejo del dolor Para Médicos de primer contacto.
Médicos Generales
Médicos familiares
Médicos de primer contacto
Actualizar a los participantes en Las patologías más frecuentes y problemas de salud pública y su tratamiento, para brindar una mayor calidad de atención a sus pacientes.